Enoturismo Murcia
Enoturismo por Murcia
Desde Guíasmur damos la bienvenida a todos aquellos que quieran adentrarse con nosotros y nuestros guías de turismo de vinos, con visitas guiadas en el apasionante mundo del vino y disfrutando de los sorprendentes caldos de nuestra tierra. Son muchos los motivos, lugares y destinos que por su riqueza cultural, monumental y natural harán de su estancia una experiencia inolvidable.
La Región de Murcia goza de unas condiciones idóneas para el cultivo de la vid y la posterior transformación de sus uvas en excelentes vinos. Por esto y a través de estas rutas guiadas queremos dar a conocer las tres Denominaciones de Origen de nuetras Comunidad: Bullas, Jumilla y Yecla.
Las zonas destinadas al viñedo, con un total de 35.437 hectáreas, se encuentran básicamente en los ámbitos de las tres Denominaciones de Origen de la Región: Bullas, Jumilla y Yecla.

Los vinos de Murcia se han convertido en descubrimiento para muchas personas ajenas a la enología, del mismo modo que lo son sus bodegas, sus rutas del vino y su oferta enoturística en general. Las rutas de vinos y visitas turísticas por las bodegas de la Región de Murcia ofrecen una variedad cultural y enológica más que interesante. Ven con nuestros guías de turismo al reino de la uva monastrell.
Nuestras rutas enoturísticas en Murcia ofrecen la combinación perfecta para una escapada cultural y gastronómica en la región de Murcia. Unimos los viñedos, la historia y la arquitectura, con la gastronomía, las tradiciones y el vino.
Nuestros clientes conocerán cada zona vitivinícola a través de la degustación de sus vinos y la visita a bodegas y viñedos.
- También disponible la visita guiada en inglés, francés, alemán, portugués e italiano.
- Podemos gestionar tanto menús para comida como entradas para museos para el grupo.
Elige una de nuestras tres rutas debajo para conocerlas en detalle.
Rutas del vino
Desde siempre Bullas ha mostrado una secular dedicación al cultivo de la vid y a la elaboración de vino.
Bullas, además de contar con sus ya conocidos atractivos naturales, arquitectónicos, históricos y artesanales es un municipio tradicionalmente ligado a la cultura del vino. Esta cultura ha modelado a través del tiempo su entorno, patrimonio y el modo de ser de sus gentes, siendo estos valores los que mostramos en nuestra ruta guiada. Con nosotros, podrás apreciar los distintos matices de unas tierras forjadas durante siglos y su riqueza cultural, siempre ligada al vino.
En nuestra visita guiada podemos visitar con nuestro guía de turismo en Bullas el museo del vino, una antigua bodega tradicional de gran tamaño y gran producción de vino (unos 350.000 litros anuales).
En el centro histórico, en la compañía de nuestro guía turístico en Bullas podremos pasear por sus calles y admirar las coloreadas fachadas de las casas tradicionales, la iglesia del Rosario (S. XVIII), la plaza de España con el monumento al viticultor, la casa Melgares y la Plaza Vieja, patio de armas del antiguo castillo.
Para terminar nos desplazaremos al Valle del Aceniche y la Sierra de la Lavia, a 8 kilómetros de Bullas. Allí, rodeados de viñedos y montañas de 800 metros de altitud visitaremos una tradicional bodega donde conoceremos las cualidades del vino de Bullas, su proceso productivo y valores culturales.
Terminaremos la visita con una cata comentada y degustación de varios vinos de la tierra, convirtiendo su visita guiada a Bullas en toda una experiencia enológica.
Con el paso del tiempo Jumilla se ha convertido en una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España, con reglamentación desde 1966.
Está situada en el Sureste español caracterizada por montañas surcadas de amplios valles y planicies en los que actualmente hay censadas más de 30.000 has. de viñedo.
Proponemos comenzar nuestra visita guiada a Jumilla por el recientemente restaurado y recuperado castillo de Jumilla (según disponibilidad del monumento). Desde la fortaleza disfrutaremos de unas maravillosas vistas aéreas de todo el municipio.
Tras la visita al castillo pasearemos con nuestro guía de turismo en Jumilla por las históricas calles del pueblo, destacando la iglesia de Santiago (S. XVI) y la plaza de arriba o antigua plaza del concejo.
Más tarde nos desplazaremos a la sierra del Carche (1.600 m. de altitud) para visitar una de las principales bodegas de la D.O. Jumilla, en plena sierra y en contacto directo con los viñedos. Allí conoceremos de primera mano el proceso de producción del vino, desde la vid a la mesa, teniendo la oportunidad de degustar varios caldos acompañados de productos típicos de la zona.
Para la tarde, si disponemos de más tiempo, proponemos la visita guiada al convento de Santa Ana del Monte, retiro espiritual de frailes franciscanos durante siglos y lugar de culto y devoción hacia el Cristo de la Columna de Salzillo.
La historia de Yecla ha estado desde su inicio determinada por su estratégica situación geográfica. Puente de comunicaciones entre Valencia, Albacete y Murcia, su desarrollo económico se vinculó desde época romana al cultivo de la vid. La ciudad de hoy, industrial y moderna, convive con la villa del pasado mezclando calles, patrimonio, tradiciones y recuerdos.
Nuestros guías turísticos en Yecla te llevarán de la Basílica a la bodega y de la plaza al viñedo en una combinación perfecta de ruta artística y enológica, incluyendo visita con degustación a una de las bodegas que forman la D.O. Yecla. También podemos hacer degustación de los típicos libricos de Yecla en el centro histórico. Haz de tu visita guiada a Yecla una celebración.
Si te ha gustado esta visita comparte esta página con tus amigos en las redes sociales con los botones de abajo. ¡Muchas gracias!