Turismo religioso Murcia
Turismo religioso

La Región de Murcia cuenta con una gran cantidad de patrimonio religioso de gran calidad artística y cultural. Si a esto unimos que desde tiempo inmemorial, los desplazamientos por motivos de fervor y devoción religiosa han estado presentes en la humanidad, llegamos a la conclusión que Murcia se convierte en un lugar ideal para la visita de personas interesadas en manifestaciones religiosas, grupos parroquiales, cofradías, asociaciones religiosas y personas en general amantes de las tradiciones, peregrinaciones y patrimonio de la iglesia.
Catedrales, parroquias, músicas, retablos, santuarios, conventos y monasterios, Salzillo, procesiones y romerías…Únete a las rutas del peregrino en la región de Murcia con Guíasmur y conoce la fe cristiana de los murcianos.
Aquí van algunas de nuestras propuestas. Nos adaptamos a cualquier modificación o sugerencia que por parte de tu grupo quieras hacernos. Nuestra intención es que tu visita se convierta en una experiencia religiosa.
Visitas también disponibles en inglés, francés, alemán, portugués e italiano.
Podemos gestionar menús para comida y entradas a museos.
Elige una de nuestras rutas debajo para conocerlas en detalle.
En esta visita guiada recorremos el corazón de la huerta con uno de nuestros especializados guías de turismo en la huerta de Murcia y en busca de sus raíces más profundas. Entre naranjos y limoneros y acompañados por el río Segura conoceremos a través de nuestra visita guiada a la Virgen de la Fuensanta (patrona de Murcia) en su maravilloso santuario y la Virgen de la Huerta en la pedanía de los Ramos. Esta es la fe de Murcia y los huertanos.
Itinerario
- Santuario de la Virgen de la Fuensanta
- Monasterio de los Jerónimos
- Ermita de la Virgen de la Huerta
- Ermita Vieja de Santa Cruz (S. XVI)
La comarca del Noroeste de la Región de Murcia es muy rica en ermitas y santuarios de gran tradición. Desde la huerta de Mula y su culto al Niño Jesús del Balate, hasta el maravilloso enclave natural del Santuario de la Esperanza de Calasparra, excavado en la roca en la ribera del río Segura y rodeado de arrozales, pasando por la belleza majestuosa de la patrona de Cehegín, la Virgen de las Maravillas (talla italiana del S. XVIII).
Santuarios de gran belleza y ricos en historias y leyendas que harán de tu visita guiada una experiencia única en nuestra compañía.
Itinerario
- Ermita del Niño jesús del Balate, Mula
- Convento de San Esteban, Cehegín
- Santuario de la Esperanza, Calasparra
Caravaca de la Cruz es una de las 5 ciudades de peregrinación permanente del mundo católico por designación del Pontífice Juan Pablo II en 1998. Cada 7 años esta ciudad tiene el privilegio de celebrar un Año Santo en torno a la famosa Cruz de Caravaca, Lignum Crucis de la Cruz donde murió Jesucristo y que se venera en la fortaleza caravaqueña desde la Edad Media.
Cita de peregrinación y visita obligada para aquellos que quieran conocer con nuestros guías de turismo una fe y devoción mundiales en torno a esta conocidísima reliquia cristiana.
Además, esta visita guiada se complementa con otro lugar milagroso de la comarca, la Casa de Cristo en Moratalla, antiguo convento de frailes mercedarios, donde en el siglo XV, dicen las crónicas, hubo un misterioso aparecimiento de la figura de Jesucristo resucitado. Desde aquel entonces y en plena montaña se visita este emotivo centro de devoción.
Itinerario
- Centro histórico de Caravaca de la Cruz
- Castillo-Santuario de la Vera Cruz de Caravaca
- Ermita de Casa Cristo en Moratalla
Guíasmur te acompaña con sus guías de turismo de Yecla y Jumilla a la comarca del altiplano de la Región de Murcia, que además de ser tierra de vinos también es rica en devociones religiosas.
En Jumilla visitaremos el convento de Santa Ana del Monte, retiro franciscano donde habitó San Pascual Bailón entre otros eremitas. Aquí, donde el tiempo parace haberse detenido, se venera el patrón de Jumilla, el Cristo de la Columna, obra de Francisco Salzillo.
En Yecla veremos la impresionante basílica de la Purísima y subiremos al Santuario de la patrona de la ciudad, la Purísima Concepción, en cuyo honor y desde hace casi 4 siglos se celebran las fiestas patronales en Yecla.
Itinerario
- Monasterio de Santa Ana de Jumilla
- Ermita de San Agustín, donde se encuentra la patrona de Jumilla, la Virgen de la Asunción
- Basílica de la Purísima de Yecla
- Santuario de la Virgen del Castillo de Yecla
En plena Sierra Espuña nos encontramos en el municipio de Totana con el Santuario de Santa Eulalia de Mérida, viejo lugar de oración de caballeros santiaguistas.
La Santa de Totana es un centro importante de peregrinación muy visitado durante todo el año. También de romerías muy populares, situándose la creación de este santuario en los tiempos de la reconquista. Es desde entonces, que miles de fieles y devotos de la Santa Eulalia de Mérida se acercan a este lugar en busca de consuelo.
Nuestra visita guiada en Totana y nuestros guías de turismo llegarán hasta la ciudad de Lorca para conocer el Santuario de su patrona, la Virgen de las Huertas. Cuenta la leyenda que en 1242, el ejército del Rey Alfonso X el Sabio se vio favorecido por una densa niebla que le ayudó en sus planes estratégicos. En su tienda real situada en Las Huertas, se había colocado la imagen de nuestra Señora, la cual siempre acompañaba al Rey después de la victoria. Quiso el Rey que dicha imagen quedara en Lorca custodiando la plaza, de manera que allí mismo se construyó el santuario.
Todo esto y mucho más podrás descubrir en tu peregrinaje con Guiasmur.
Itinerario
- Santuario de Santa Eulalia de Mérida, Totana
- Santuario de la Virgen de las Huertas, Lorca
- Centro histórico de Lorca
Valle morisco con cinco siglos de raíces cristianas, esta insólita zona de Murcia cuenta con hermosas y viejas tradiciones vinculadas a ermitas y santuarios de gran belleza. Haremos un viaje por las tres religiones que habitaron el valle.
Comenzaremos con una visita guiada en Cieza a la ermita del Cristo del Consuelo. Dicha imagen tiene su origen en el año 1602 y una historia legendaria muy curiosa.
Posteriormente se subirá a la Sierra del Oro en Abarán para visitar un santuario mariano con una advocación de la Virgen un tanto singular: Santa María del Oro. Allí también se encuentran los restos del Beato Filemón.
Nuestra ruta también incluye una bella panorámica por el Valle morisco. Nuestros guias turísticos del valle de Ricote os trasladarán a otra época con sus explicaciones.
Itinerario
- Ermita del Santo Cristo del Consuelo, Cieza
- Ermita de la Virgen del Oro, Abarán
- Panorámica por el Valle de Ricote
Si te ha gustado esta visita comparte esta página con tus amigos en las redes sociales con los botones de abajo. ¡Muchas gracias!