Noticias
Visita guiada Murcia musulmana
Este sábado 8 de marzo, a las 11:00 H, desde la Plaza de Santo Domingo de Murcia y de forma GRATUITA, realizaremos una visita guiada temática en la ciudad de Murcia cuyo título es «Mursiyya; explora tu pasado islámico».
Esta visita no tendría más importancia si no fuera porque se trata de un trabajo fin de prácticas que han llevado a cabo 3 alumnas del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, que nos han estado acompañando en nuestra actividad habitual durante los últimos 4 meses y a través del cual van a desempeñar por una mañana la labor de guía profesional de turismo.
Estaréis pensando, ¿como se hacen prácticas para guía de turismo?, ¿qué conocimientos hay que tener o se adquieren con estas prácticas? He de reconocer que al ser este curso el primer año en el que firmamos convenio con la Universidad y el COIE para colaborar en la realización de prácticas para alumnos de último año de carrera, estaba un poco escéptico sobre que me podría aportar esta colaboración y, sobre todo, qué les podría aportar yo a los alumnos interesados en realizar estas prácticas con nosotros. He de decir que las expectativas se han visto superadas por ambas partes, tanto es así que para este cuatrimestre que comienza (marzo-junio) vendrán 2 alumnos más a realizar las mismas prácticas con nosotros, por lo que este año habremos tenido 5 alumnos en total.
Evidentemente para alumnos de 4º curso de Historia del Arte no íbamos a enfocar las prácticas en una adquisición de contenidos y conocimientos teóricos con los que estructurar nuestro discurso en cada visita guiada, no iban a estudiar el Barroco murciano, ni la figura de Salzillo, ni nada por el estilo…este tipo de conocimientos, aparte de tenerlos con anterioridad, saben perfectamente donde están las fuentes a las que acudir y como extraer la información. Entonces, ¿Qué se ha hecho durante estas 100 horas?. Os paso, de forma abreviada, como se han estructurado estás prácticas:
- Reuniones periódicas con el gerente: En estas reuniones, se podían consultar dudas, dificultades, sugerencias o cuestiones relativas a sus tareas. A su vez, se ponían en común la evolución de cada alumno en el desarrollo de las prácticas.
- Asistencia a visitas guiadas de diversa índole: Se asistía a las visitas guiadas propuestas por la empresa, en diferentes destinos, con diferente público y con diferentes guías. Queríamos hacerles ver que cada clientes es un mundo, cada grupo una aventura, no hay 2 iguales. Además, el trabajo de guía de turismo tienen un fuerte componente personal y queríamos mostrarles como diferentes guías, con diferentes métodos y diferentes estilos llegaban al cumplimiento de los objetivos propuestos. Diferentes caminos, un mismo destino.
- Preparación de la explicación e interpretación de un recurso elegido: Entre una selección de recursos patrimoniales (de todo tipo), los alumnos debían preparar una explicación coherente, seleccionada y sintetizada para exponerla a nuestros clientes a su paso. Esta sería la primera piedra de toque para enfrentarse a un auditorio y comenzar a hablar en público. fueron elegidas la capilla de Junterón de la catedral de Murcia, la Torre de la catedral de Murcia y la fachada y patio neoárabe del Real Casino de Murcia.
- Preparación y planificación de una visita guiada en la ciudad de Murcia: Siguiendo una metodología propuesta, los alumnos debían preparar un recorrido o visita guiada en Murcia de unos 90 minutos de duración aproximada. Esta visita debía estar planificada en horario, duración, recorrido, público objetivo, accesibilidad, recorrido, puntos de interés, etc… y debía tener un sentido unitario y un hilo argumental coherente y estructurado. El tema elegido libremente fue «Murcia musulmana» y la visita propuesta, la que se realizará el próximo sábado «Mursiyya; explora tu pasado islámico». Lo que queríamos conseguir aquí es que los alumnos fueran capaces de organizar y dar sentido expositivo al patrimonio de una ciudad, siendo capaces de ofrecer una ruta o visita alternativa al recorrido clásico y dirigida a un público un poco más especializado o interesado en este tipo de productos.
- Promoción y difusión como producto turístico de la visita guiada preparada y planificada: Los alumnos se encargarían de promocionar, difundir, publicitar y divulgar su propia visita guiada a través de los medios a su alcance (blogs, redes sociales, medios de comunicación, etc…). Estamos en un entorno empresarial, en un escenario de mucha competencia, ya no sólo vale con tener la idea, hay que venderla, organizarla, presentarla y convencer a nuestros potenciales clientes que somos la mejor opción. Este trabajo también me pareció interesante para las prácticas y conocer el mundo real de la empresa.
- Ejecución de la visita guiada propuesta: Siempre bajo la supervisión, apoyo y ayuda de personal cualificado Guiasmur, llega el momento de poner en práctica todo lo aprendido. La guinda que debe culminar el pastel…
¿Cual ha sido el resultado?….El próximo sábado a las 11:00 H de la mañana lo sabremos.
Deja un comentario